
Estas interfaces MIDI se caracterizan por sustituir las teclas por pads. Esto nos facilita el trabajo a la hora de crear nuestra propia música. Las teclas se sustituyen por pads que junto al manejo de faders o knobs combina la posibilidad de introducción de notas con control de parámetros
Superficies de control MIDI mixtas: una opción versátil para la producción musical
Son un tipo de interfaz MIDI que combina las teclas de un teclado MIDI con los pads y faders de un controlador MIDI. Estas superficies ofrecen una gran versatilidad para la producción musical, ya que permiten la introducción de notas, el control de parámetros y la ejecución de secuencias.
¿Cómo funcionan las superficies de control mixtas?
Las superficies de control MIDI mixtas funcionan de forma similar a las interfaces MIDI tradicionales. Las teclas se utilizan para introducir notas, los pads se utilizan para tocar sonidos o disparar secuencias, y los faders y knobs se utilizan para controlar parámetros como el volumen, la frecuencia o el tono.
Ventajas de las interfaces MIDI mixtas
Estas interfaces ofrecen una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
- Versatilidad: Las superficies de control MIDI mixtas permiten la introducción de notas, el control de parámetros y la ejecución de secuencias.
- Eficiencia: Las superficies de control MIDI mixtas permiten realizar tareas de producción musical de forma más eficiente.
- Personalización: Las superficies de control MIDI mixtas pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades del usuario.
Desventajas de las superficies de control
Este tipo de superficies de control también tienen algunas desventajas, entre las que se incluyen:
- Precio: Las superficies de control MIDI mixtas suelen ser más caras que los teclados MIDI o los controladores MIDI.
- Espacio: Las superficies de control MIDI mixtas pueden ocupar más espacio que los teclados MIDI o los controladores MIDI.
¿Para qué se usan este tipo de interfaces mixtas?
Las interfaces de control mixtas se utilizan para una gran variedad de propósitos, entre los que se incluyen:
- Producción musical: Las superficies de control MIDI mixtas se utilizan para crear música electrónica, música de baile, música pop y otros géneros musicales.
- Ensayos: Las superficies de control MIDI mixtas se utilizan para ensayar música en directo.
- Enseñanza: Las superficies de control MIDI mixtas se utilizan para enseñar música.
En resumen
Las superficies de control MIDI mixtas son una opción versátil para la producción musical. Ofrecen una gran variedad de funciones y posibilidades, lo que las convierte en una herramienta ideal para músicos de todos los niveles.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para elegir una interfaz de control MIDI mixta:
- Considere el número de teclas: El número de teclas de una superficie de control MIDI mixta determina el rango de notas que puede reproducir.
- Considere el número de pads y faders: El número de pads y faders de una superficie de control MIDI mixta determina la cantidad de parámetros que puede controlar.
- Considere las funciones y controles adicionales: Algunas superficies de control MIDI mixtas ofrecen funciones y controles adicionales, como botones de transporte, controles de transporte y pantallas.
- Considere el presupuesto: Las superficies de control MIDI mixtas pueden variar en precio desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles de euros.
En el mercado existen una gran variedad de superficies de control MIDI mixtas de diferentes marcas y modelos. A continuación, se presentan algunos ejemplos populares:
- Akai APC40 MKII: Una superficie de control MIDI mixta diseñada para la producción musical.
- Novation Launchkey 61 MK3: Una superficie de control MIDI mixta diseñada para la producción musical.
- Arturia Minilab MK3: Una superficie de control MIDI mixta compacta y asequible.