Personalizar preferencias

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies por mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies por mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies por mostrar

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies por mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies por mostrar

Saltar al contenido

Todo lo que Necesitas Saber sobre Controladores MIDI y Teclados MIDI


¿Qué son los Controladores MIDI y en qué se diferencia de los Teclados MIDI?

Para los principiantes en la producción musical, entender la diferencia entre un controlador MIDI y un teclado MIDI es fundamental. Un controlador MIDI es un dispositivo que permite manipular software y hardware musical sin generar sonido por sí mismo, mientras que un teclado MIDI incluye teclas para tocar notas, funcionando como un controlador. Ambos dispositivos facilitan la creación musical al ofrecer un control preciso sobre sonidos y efectos. Familiarizarte con sus funciones te ayudará a desarrollar habilidades valiosas y explorar nuevas posibilidades.

Ventajas de usar un Controlador MIDI

  • ✅ Facilita un control preciso en la producción musical, mejorando la calidad del sonido.
  • ✅ Permite ajustar efectos y parámetros en tiempo real.
  • ✅ Facilita la composición de melodías y ritmos de manera intuitiva.
  • ✅ Compatible con múltiples DAW e instrumentos virtuales, ampliando las posibilidades creativas.
  • ✅ Ideal para actuaciones en vivo, simplificando el manejo de sonidos y loops.
  • ✅ Compacto y portátil, permite crear música en cualquier lugar.

Controladores MIDI y teclados MIDI: estas son las marcas más importantes del mercado

Descubre las marcas más destacadas como Akai y Arturia, con modelos icónicos como el Akai MPK MIDI y el Arturia Minilab 3, esenciales en cualquier setup musical.


Guías, novedades y productos para saber más de la producción musical

Te ofrecemos guías y actualizaciones sobre controladores MIDI, incluyendo teclados MIDI USB y controladores midi a USB, para que siempre estés al día en la producción musical.


Tipos de controladores MIDI y teclados MIDI del mercado

Explora los diferentes tipos de teclados controladores MIDI, como el teclado MIDI USB o el Akai controlador MIDI, y encuentra el ideal para tus necesidades.

Teclado MIDI
Teclado MIDI Controlador musical que usa MIDI para enviar señales a dispositivos sin generar sonido propio.
Interfaz de Audio
Interfaz de Audio Convierte señales de audio analógicas en digitales y permite la conexión de instrumentos y micrófonos.
Superficie de Control MIDI
Superficie de Control MIDI Dispositivo con faders, botones y knobs para controlar software y hardware musical en tiempo real.
Superficie de Control MIDI Mixta
Superficie de Control MIDI Mixta Combina controles físicos y digitales para manipular software y hardware musical con mayor precisión.
Superficie de Control Portátil
Superficie de Control Portátil Versión compacta y ligera de una superficie de control, ideal para movilidad y actuaciones en vivo.
Controlador MIDI App
Controlador MIDI App Aplicación móvil que convierte un dispositivo en un controlador MIDI con pads, teclas y deslizadores.

Software para Controlador MIDI USB Gratis

Existen programas de software que pueden ser usados para controlar MIDI USB de manera gratuita. Algunos ejemplos incluyen:

Conceptos básicos del MIDI

¿Qué es MIDI? MIDI, que significa «Interfaz Digital de Instrumentos Musicales» (Musical Instrument Digital Interface en inglés), es un protocolo de comunicación que permite a los instrumentos musicales electrónicos y a las computadoras intercambiar información. A través del controlador MIDI, los músicos pueden enviar notas, cambios de tono y otros comandos a sus dispositivos, facilitando la producción musical y el control de diferentes parámetros en tiempo real.
¿Cómo Funciona MIDI? El controlador MIDI funciona enviando y recibiendo mensajes MIDI que representan acciones musicales, como tocar una nota, cambiar un sonido o ajustar un efecto. Cuando un músico presiona una tecla en el controlador, este envía un mensaje a un dispositivo receptor, que puede ser un sintetizador, un software de producción musical o un sampler. Este mensaje contiene información sobre la nota que se ha tocado, la velocidad y otros parámetros, lo que permite una interacción dinámica entre el controlador y los dispositivos conectados.
Conectar Dispositivos MIDI Conectar dispositivos MIDI es esencial para aprovechar al máximo un controlador MIDI. La mayoría de los controladores cuentan con puertos MIDI o conexiones USB, lo que permite enlazarlos con otros equipos, como sintetizadores, computadoras o interfaces de audio. Para establecer la conexión, simplemente conecta el controlador a tu dispositivo mediante el cable adecuado, selecciona el controlador en tu software y comienza a crear música. Asegúrate de configurar correctamente las entradas y salidas MIDI para garantizar una comunicación efectiva entre todos los dispositivos.

Preguntas frecuentes

Un controlador MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un dispositivo que permite enviar información de control a otros dispositivos, como sintetizadores, computadoras o aplicaciones musicales. No genera sonido por sí solo, sino que envía señales que controlan otros instrumentos o software musical, como notas, efectos y otros parámetros. Los controladores MIDI pueden tener forma de teclados, pads, o incluso controladores de viento o guitarra, y son muy utilizados en la producción musical digital.

Existen varios programas gratuitos que te permiten usar un controlador MIDI USB. Algunos de los más populares son:
GarageBand (MacOS): Este software es excelente para principiantes y viene incluido en los dispositivos Apple. Permite grabar, editar y producir música usando tu controlador MIDI.
LMMS (Windows, Mac, Linux): LMMS es una herramienta gratuita y de código abierto que permite crear música usando tu controlador MIDI. Incluye una gran cantidad de efectos y sintetizadores.
Cakewalk by BandLab (Windows): Cakewalk es una estación de trabajo de audio digital (DAW) gratuita y completa para producción musical, compatible con controladores MIDI.
Tracktion T7 (Windows, Mac, Linux): Este DAW es una opción gratuita que admite MIDI y audio, con características avanzadas para producción musical

Un controlador MIDI permite controlar instrumentos virtuales, sintetizadores o cualquier equipo compatible con MIDI, enviando señales para manipular parámetros musicales. Es utilizado por músicos y productores para grabar, editar y producir música. Entre sus funciones principales están tocar notas, ajustar efectos de sonido, controlar volúmenes y mucho más, facilitando la creación musical en entornos digitales.

1. Conéctalo a tu computadora o dispositivo móvil: La mayoría de los controladores actuales se conectan por USB.
2. Instala el software adecuado: Asegúrate de tener un DAW (Digital Audio Workstation) o software compatible con MIDI, como FL Studio, Ableton Live o Logic Pro.
3. Configura el controlador: En el software, selecciona el controlador MIDI como dispositivo de entrada.
4. Asignación de controles: Muchos controladores permiten asignar botones o perillas a funciones específicas del software.
5. Toca y graba: Usa el controlador para tocar instrumentos virtuales, grabar pistas MIDI, o controlar efectos y mezclas en tiempo real.

Un controlador de teclado MIDI es un dispositivo que combina las funciones de un teclado musical con la capacidad de enviar señales MIDI. Se usa principalmente para controlar instrumentos virtuales o software musical. Estos teclados no generan sonido por sí mismos, sino que envían la información al software o hardware conectado, permitiendo tocar, grabar y manipular música digitalmente.

La elección del mejor teclado controlador MIDI depende de tus necesidades y presupuesto. Algunos de los modelos más recomendados son:
Akai MPK Mini MK3: Compacto y portátil, ideal para productores móviles.
Novation Launchkey: Excelente integración con Ableton Live y buen número de controles.
Arturia KeyLab Essential: De alta calidad, con muchas funciones para producción musical.
Native Instruments Komplete Kontrol: Ofrece un excelente flujo de trabajo si usas plugins de Native Instruments.
La clave está en considerar el número de teclas, los controles adicionales (pads, perillas, faders) y la compatibilidad con tu software.

Conectar un controlador MIDI a un celular es relativamente sencillo, pero necesitas algunos adaptadores. Sigue estos pasos:
Verifica la compatibilidad: Asegúrate de que tu celular admite controladores MIDI. La mayoría de los teléfonos Android modernos y iPhones son compatibles.
Obtén el cable adecuado: Para Android, usa un cable OTG (On-The-Go). Para iPhone, necesitas un adaptador USB a Lightning.
Conecta el controlador MIDI: Conecta el controlador al adaptador y luego al celular.
Instala una aplicación compatible: Algunas opciones gratuitas incluyen FL Studio Mobile, GarageBand (iPhone) o Caustic 3 (Android).
Configura la aplicación: Abre la aplicación y configura el controlador MIDI como dispositivo de entrada.

Puertos MIDI: Si el teclado tiene puertos MIDI (DIN de 5 pines o USB), es un indicador de que puede funcionar como un dispositivo MIDI.
Manual o especificaciones: Consulta el manual o las especificaciones del fabricante. Si se menciona «MIDI Out», «MIDI In», o «USB MIDI», es compatible con MIDI.
Conexión a software: Si al conectar el teclado a un DAW o aplicación musical puedes enviar señales de control (notas, velocidad, etc.), entonces es un teclado MIDI.