¿Ya tienes tu primer controlador MIDI o estás pensando en comprar uno? ¡Enhorabuena! Estás dando el primer paso para adentrarte en el mundo de la producción musical. Sin embargo, para sacar el máximo partido a tu equipo, necesitas algo más que el propio teclado: hay accesorios para controlador MIDI que son esenciales para comenzar con buen pie
En esta guía te explico cuáles son esos accesorios imprescindibles, por qué los necesitas y qué opciones económicas y de calidad puedes encontrar. Todo pensado para principiantes que quieren empezar su home studio con buen sonido y sin gastar de más.
1. Cable USB o MIDI: el primer accesorio que debes revisar
Muchos principiantes cometen el error de pensar que todos los controladores MIDI vienen con cable incluido. En muchos casos es cierto, pero no siempre. Por eso, el cable USB tipo B o adaptador MIDI a USB es uno de los primeros accesorios para controlador MIDI que debes tener.
¿Qué tipo de cable necesitas?
- USB tipo B a USB-A (el más común): si tienes un controlador moderno, este es el que necesitas.
- Adaptador MIDI a USB: necesario si tu controlador o sintetizador es más antiguo y solo tiene salida MIDI DIN.
Recomendados:
- ✅ Cable USB tipo B – Alta calidad y compatibilidad garantizada
- ✅ Adaptador MIDI a USB – Compatible con Windows y Mac
2. Auriculares de estudio: escucha bien lo que estás creando
Uno de los accesorios más importantes para tu controlador MIDI son unos auriculares de estudio de calidad. A diferencia de los cascos del móvil o gaming, los de estudio ofrecen una respuesta plana, es decir, sin colorear el sonido. Esto es clave para aprender a mezclar y entender realmente lo que estás creando.
¿Qué tipo de auriculares necesitas?
- Cerrados: ideales para grabar voces o trabajar en espacios compartidos, ya que aíslan el sonido.
- Semiabiertos o abiertos: mejor para mezclar con más naturalidad (recomendado más adelante).
Recomendados:

Auriculares cerrados muy bien valorados

Los clásicos para mezcla semiprofesional
3. Soporte para teclado MIDI: trabaja cómodo y evita lesiones
Tener el controlador directamente sobre una mesa cualquiera puede ser incómodo a largo plazo. Un soporte específico para controlador MIDI o una mesa de home studio te permitirá tener todo a la altura correcta, evitando dolores de espalda y mejorando tu flujo de trabajo.
Tipos:
- Soporte en X plegable: barato, ajustable y fácil de guardar.
- Mesa de estudio: más cara, pero permite integrar monitores, portátil y controlador en un solo espacio.
Recomendados:

Soporte universal ajustable para teclado MIDI 25/49 teclas

Mesa de home studio compacta – Ideal para espacios pequeños
4. Interfaz de audio: graba y escucha con calidad
Aunque tu controlador MIDI se conecta por USB, necesitarás una interfaz de audio si quieres:
- Grabar voces, guitarras u otros instrumentos.
- Conectar monitores de estudio.
- Reducir la latencia al tocar.
Este es uno de los accesorios para controlador MIDI que no es obligatorio al principio, pero sí muy recomendable si te tomas en serio la producción.
Recomendados:

Interfaz de audio USB Behringer UM2 Interfaz barata pero efectiva

Interfaz de audio USB Focusrite Scarlett Solo La opción más profesional para empezar
5. Pedal de sustain: imprescindible para tocar como en un piano
Si tu controlador MIDI tiene teclas (especialmente 49 o más), un pedal de sustain hará que la experiencia de tocar sea mucho más realista, especialmente con instrumentos como pianos o pads atmosféricos.
Recomendado:

Pedal universal tipo piano – Compatible con cualquier teclado MIDI
6. Software DAW y sonidos: sin esto, no suena nada
Por muy buenos que sean tus accesorios físicos, necesitas un DAW (Digital Audio Workstation) para que tu controlador MIDI funcione. Afortunadamente, hay opciones gratuitas excelentes para comenzar sin gastar más dinero:
- Cakewalk by BandLab (Windows)
- Tracktion Waveform Free (Windows/Mac/Linux)
- LMMS
- MPC Beats (ideal para controladores Akai)
Además, puedes añadir bancos de sonidos gratuitos, plugins VST y efectos para enriquecer tus creaciones.
🎧 → Aquí puedes ver una guía completa de los mejores programas gratis para controlador MIDI.
Kit básico accesorios para controlador MIDI recomendado para empezar
Aquí tienes una selección de accesorios para controlador MIDI pensada para principiantes, con buena calidad y precios razonables:
Producto | Enlace recomendado |
---|---|
Cable USB tipo B | |
Auriculares cerrados OneOdio | |
Soporte plegable universal |
|
Interfaz Behringer UMC22 |
|
Pedal de sustain universal |
|
Este kit básico cubre todas las necesidades para empezar a producir con calidad y comodidad desde casa.
✅ Conclusión
Invertir en un buen controlador MIDI es solo el comienzo. Tener los accesorios para controlador MIDI adecuados marca la diferencia entre un simple hobby frustrante y una experiencia musical realmente inspiradora.
Con una mínima inversión adicional en auriculares, cables, soporte y una interfaz, puedes montar un mini estudio casero que te permita componer, grabar y mezclar con libertad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar cualquier cable USB con mi controlador MIDI?
No todos los cables son iguales. Usa uno de buena calidad y con la longitud adecuada.
¿Es necesario tener interfaz de audio desde el principio?
No, pero te ayudará a mejorar la latencia y el sonido, sobre todo si grabas audio real.
¿Qué diferencia hay entre auriculares normales y de estudio?
Los auriculares de estudio tienen respuesta plana, lo que permite mezclar con mayor precisión.